Historia de vida burguesa

En esta serie de collages se entrecruzan cuestiones de clase y de género. Los textos expresan imperativos sociales -lo que se tiene que ser, cómo se ha de estar, qué vestir, qué decir, dónde ir y con quién, a qué aspirar, etc.- y fueron extraídos de la revista Hola!, un genuino manual de vida burguesa y, obviamente, patriarcal.

El mito del amor romántico, la imposición del sistema de moda y belleza, la obsesión por el cuerpo y por la edad o la exigencia de éxito se suceden en esta serie que recorre diferentes etapas de una vida convencional: desde el noviazgo hasta el matrimonio, los hijos, el divorcio, etc.

Uno de los recursos más empleados en estos collages es la repetición: a través de ella los titulares son ridiculizados y vaciados de significado. Pero la reiteración también replica el insistente aleccionamiento social y su papel en la construcción de los estereotipos de clase y de género.

EXPOSICIONES

2022. Dende a fenda. Algunhas prácticas artísticas feministas en Galicia. Sala da Deputación de Pontevedra, Vigo.